El abogado Aguirre dijo a Crónica que las imagines de la cantidad de migrantes son perturbadoras y que Panamá solo no puede con la Carga. Al respecto indicó que Colombia, mucho menos EEUU están respetando los derechos humanos de miles de personas y dejan colgado en el escritorio los diferentes acuerdos en materia de DH y no dan la ayuda humanitaria a gente latina en su mayoría y menos a gente de otras naciones.
Ana Pérez
Redacción
Panamá puede brindarle una esperanza a los miles de jóvenes hombres y mujeres que deseen quedarse en Panamá. Exclamó el jurista aduciendo que somos un país pequeño y no generamos una económica multidimensional o nichos de mercado porque no somos un referente de consumo masivo como lo es Chile, México y Argentina. Donde establecen referencias económicas y es atractivo para la Inversion extranjera, por el alto consumo de la población.
Más de 330.000 migrantes han cruzado El Darién en lo que va del año, la quinta parte son niños
Dijo además que Panamá puede acoger a jóvenes de distintas nacionalidades que cumplan con un perfil de salud, seguridad y educación mínimo, sobre todo que no hayan sido condenados penalmente, con el objetivo de que si desean se queden en el país y puedan generar riqueza a través del consumo y el trabajo decente.
"Estuve en Darien y vi muchos jóvenes con energía y gente buena sobre todo de Venezuela y Ecuador, esa gente la podemos dejar aquí y que se desarrollen como persona y puedan vivir sin mayores restricciones".
Acotó que somos un país pequeño de apenas 4.6 Millones de habitantes con extranjeros incluidos y no llegamos ni a los 5 millones dijo.
Además se refirió a los costos de Migración para los diversos trámites y dijo que esas tarifas estatales representan un exceso y un abuso, que la política migratoria en Panamá no puede convertirse en un negocio porque eso atenta contra la dignidad humana de miles de personas que tienen un derecho intrínseco y garantízado de vivir, y tener movilidad territorial y humanitaria.
Al respecto este joven se refiere a que Jesús fue un Pelegrino que en su recorrido fue a varias ciudades y que eso nos debe abocar a que tenemos que pensar en los demás, instó al gobierno de turno que mire hacia abajo y sea un ejemplo a seguir, que si bien se recibe a migrantes no es suficiente y que Panamá tiene un compromiso humanitario, por ende tanto la política interna como la exterior debe enfocarse en dar oportunidades de desarrollo humano a los miles de jóvenes valientes que cruzan el Tapón de Darien buscando una mejor vida. " para mi son héroes"
José Aguirre es Abogado especializado en Derechos Penal y Derechos humanos a nivel máster y cuenta con un diplomado en Negocios Ambientales para el Desarrollo Comunitario y prevención de riesgo.
Tags
DDHH