Los panameños no creen en la información que suministra los medios televisados en Panamá, denuncian información sesgada y regulada.
Escuche lo que dice la activista Fonseca by X: https://twitter.com/DiarioPanama/status/1723533592758825030?t=6vVfX2swbRNy_IceWs4XDQ&s=19
Sobre el particular la comentarista y abogada esta ejerciendo una fuerte presencia en la redes sociales y el género periódico de redes. Facebook, Blogger, tiktok e IG, podrían hacer desaparecer la prensa local.
En crónica te decimos algunos posibles hechos qué ha llevado a los panameños no creer la información de los medios locales.
- Banalización de los contenidos: La calidad de los contenidos presentados en los medios locales puede haber disminuido, lo que podría estar afectando su credibilidad
- Alineamiento político: Algunos medios locales pueden haber adoptado un enfoque político en sus líneas editoriales, lo que podría estar erosionando su credibilidad
- Falta de profesionalidad y independencia: La falta de capacitación y recursos para los periodistas y medios locales puede estar afectando su capacidad para producir información de calidad y confiable.
- Sobrecarga informativa: La rápida producción de noticias y la proliferación de fuentes de información pueden estar dificultando la capacidad de los medios locales para garantizar la precisión y calidad de sus informes.
- Corrupción y violación de derechos humanos: La corrupción y la violación de derechos humanos pueden estar erosionando la confianza en los medios locales y afectando su credibilidad.
Tags
TENDENCIAS