PANAMÁ SECUESTRADA POR PROTESTAS LA CRÓNICA DE UNA ASAMBLEA RAPAZ Y HAMBRIENTA



En medio de las pugnas y repugnas por el contrato minero entre el Estado panameño y First Quantum Minerals FQM, el país se ha vuelto en llamas en todo el territorio.

Video tomado por Antonio Dominguez 

Pero en crónica te decimos cual es alto precio de las protestas qué le toca pagar al pueblo panameño. 

  1. Falta de gas vital para la cocina. 
  2. Falta de transporte público 
  3. Falta de alimentos en supermercado 
  4. Especulación en el precio de productos de primera necesidad. 
  5. Falta de personal de salud 
  6. Reducción de empleos 
  7. Aumentó del costo de la vida. 
  8. Perdida de citas médicas programadas 
  9. Descontrol social 
  10. Perdida del grado de inversión 
  11. Aumento de la criminalidad
Por mencionar algunas, si bien las reclamaciones de la población son legítimas, en crónica tendríamos que buscar culpables de la proclamación de la Ley 406, los culpables en un 90% son los diputados de la AN el ministro Alfaro un 5% y el presidente 5%. 

JOSÉ STOUTE SE REFIERE AL CONTRATO 406

En un Analisis lógico y cronológico, la Asamblea Nacional de diputados controlan al ejecutivo, gobiernos van, gobiernos vienen y el pueblo reconoce que una veintena de diputados están enquistado en el poder desde 1999 a 2023. 

¿Quien podrá con una Asamblea RAPAZ, capaz de cualquier cosa por quedarse en el poder al precio que sea?. 

La respuesta está en el pueblo panameño elector y en los padres de familia en orientar a sus hijos votantes apáticos a la política a  elegir candidatos con vocación de servicio comprobada y transparentes. 

El PRD y el Arnulfista, Panameñistas, siempre se han disputado la mayoría en la AN y eso es el resultado de la aprobación de un contrato minero no rentable para Panamá en tiempo récord para convertirlo en ley. 

Hoy el país vive la desconcertada situación social sin precedentes desde 1970 y los 80 a 1989. Cierres, una baja rentabilidad y mala calificación de riesgo, la tasa de desempleo por las nubes y lo más triste pueblo contra pueblo. 




Crónica de Panamá

Libertad de Prensa Libertad de Expresión. ____________________________ Redacción: cronicadepanama@gmail.com

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente