OPINION DEL POLITOLOGO JOSE AGUIRRE SOBRE EL BALANCE DE SITUACIÓN DE PANAMÁ

 

JOSE AGUIRRE HACE UN BALANCE DE PANAMÁ DESDE EL PUNTO DE VISTA SOCIOLÓGICO Y DE LAS CIENCIAS POLÍTICAS

 

Ana Pérez

Redacción

 

José Aguirre, es Licenciado en Derecho y Ciencias Políticas, y en Finanzas,  egresado de la Universidad de Panamá con la distinción sigma, además cuenta con especialización en Docencia Superior y un Master en Derecho Procesal Penal y Teoría del Derecho Penal, adicional  múltiples diplomados en Derecho, además es ambientalista cofundador del programa refugio de vida silvestre para la zona occidental de Chiriquí,  actualmente estudia periodismo en la UP  y asume su nuevo rol de miembro activo como consultor social del portal de noticias CRONICA DE PANAMÁ.


Al ser abordado por el portal CRÓNICA DE PANAMÁ, sobre que balance hace de Panamá desde el punto de vista sociopolítico y de manera científica, se refirió, y dijo que el pueblo en su mayoría se ha desconectado de la realidad que sufre y le toca vivir a diario, todos los problemas sociales y que eso les esta pasando factura a los mas nuevos, es decir al niño y al joven que son el futuro.

Dijo  que la vida del panameño en general es caótica, y eso se puede palpar en las innumerables filas, en las ferias de empleos, donde las mayoría son jovenes entre 18 y 25 años. Se puede ver en las largas filas en las paradas de metro bus, en la crónica de la CSS sin medicamentos y atención deplorable y en el costo de vida, Panamá es un país super caro y ese cuento del salario mas alto es pura publicidad engañosa y los panameños lo recienten a la hora de salir del super.

              Con el pretexto de que no les gusta la política, pero que esa posición de la juventud no es espontánea, sino que es producto de las contracciones de los Estados emergentes para fomentar la formación de individuos ignorantes y sumergidos en los desmanes de la sociedad, incapaces de desarrollar una conciencia crítica y dijo que esto es grave, porque la juventud que es el relevo generacional tiene la mirada puesta en un mundo ideal que no existe, mientras el país se hunde en la formación de un estado autocrático que es la consolidación de un estado fallido.

                ¿A qué partido político perteneces?, desde el 2014 decidí borrarme de un partido al cual pertenecí.

                ¿Por qué te borraste y que partido era?, el nombre me lo reservo y me borre porque ni de izquierda ni en derecha ese colectivo  tenía ni tiene una ideología con  argumento que nos saque del abismo.

                ¿Qué es lo que mas te preocupa como panameño pensante?, Me preocupa todo lo que esta ocurriendo desde el punto de vista político, social, y económico. por un lado, la juventud se esta matando entre sí, la falta de transparencia se traduce en que no hay empleo y no existe una calidad eficiente en la disposición de los servicios públicos para la sociedad.

                ¿Qué opinión le das a que Panamá siempre esta en las listas grises? No se puede esperar un cambio cuando no haces nada para cambiar, insisto en la rendición de cuenta de todo ciudadano que maneje fondos públicos, para que el pueblo panameño y la comunidad internacional vea como nos manejamos.

                ¿Qué opinas del actual gobierno? Están en su zona de confort, por un lado, no cumplieron nada de lo que prometieron y fue una continuidad de todo lo malo de los pasados dos gobiernos. Duele decirlo, pero estamos muy mal, no hay inversión ni trabajo para la juventud.

               ¿Quién crees que ganara las elecciones de mayo 2024?. Es un escenario complicado, no tengo candidatos cualquier cosa puede pasar.

    ¿Qué opinas del Órgano Judicial, la audiencia del caso Odebretch 2024?. Prefiero no opinar, pero al final el pueblo es el mejor auditor de la cosa publica y tendrán su propia opinión, la mía me la reservo. Pero lo que sí me atrevo a asegurarte que tenemos a una Magistrada Presidente que ha mejorado en 180 grados al OJ. Desde equiparar a funcionarios y saldar deudas. Hasta poner en marcha la Carrera Judicial para consolidar jueces y magistrados con total independencia Judicial.

               ¿Qué opinas sobre Zulay y RM?. Son personajes mediáticos, Dios los crea y el 999 los junta.

                  ¿ Recientemente y siguiendo con el tema económico Fitch rebaja la perspectiva de Panamá de estable a negativa, que opinas de eso?. Si la gente supiera lo grave que es el tema de las calificadoras globales, cuando bajan la perspectiva, así empezó Venezuela.

                    ¿ RM, según la calificadora su candidatura genera incertidumbre, porque?. Es lógico, y el porque es amplio, primero este personaje a estado envuelto en diversos casos de corrupción y de los cuales muchos han tenido una transcendencia internacional y en EEUU ya fueron condenados los Hijos, que espera el panameño. No es solo mi opinión es como una convención probatoria aceptada por todos.

                   https://www.laestrella.com.pa/economia/230930/fitch-rebaja-perspectiva-panama-estable-negativa

                  ¿ Porque te enfocas mas en la juventud, siendo aun joven usted, y que esta haciendo por el país?. Joven aun nosotros somos el futuro y me preocupa que en todos los gobiernos las políticas publicas ninguna va enfocada en la juventud. Se habla mucho de crecimiento económico, pero nada de desarrollo económico, que es la clave para fortalecer las riquezas como un todo y para todos, no como lo pintan las cuñas publicitarias, las universidades, escuelas y hospitales en mal estado, ese el componente que te da el resultado que el panameño sufre los estragos de gobiernos contaminados de corrupción y de exacerbación social. 

         OPINION DEL POLITOLOGO JOSE AGUIRRE SOBRE EL BALANCE DE SITUACIÓN SOBRE PANAMÁ

Publicar un comentario