LOS REQUINES DE LA POLITICA ENTRE ESCANDALOS DE CORRUPCIÓN Y SUS POSIBLES VINCULOS DELICTIVOS

El sincretismo entre políticos y el  crimen organizado en el panorama político rumbo al 2024.

Los hechos, hablan mas que las palabras, han sido varias las declaraciones vinculantes que autoridades emiten a la prensa local, la fuerte penetración del crimen organizado en la política criolla panameña,  no solo son hechos delictivos que vinculan a miembros del colectivo gobernante, sino que las voces dictan que es un flagelo de vieja data, estas afirmaciones como las hechas por el Señor Juan Carlos Varela, siendo presidente de la republica, así como las recientes declaraciones de militantes importantes del Partido Revolucionario Democrático PRD,  obligan a analizar con profundidad, la posible existencia de una presunta  hegemonía del crimen en un supuesto compartimiento del poder con el Estado. 

Dos hechos detectados y procesados por el Ministerio Publico, ponen en jaque al colectivo gobernante, Partido Revolucionario Democrático (PRD), una de ellas es la operación detrás de la detención del exgobernador de Guna Yala Erick Martelo, quien conducía un auto con doble fondo en el que escondía 79 paquetes de presunta droga; y el caso del representante de Pacora, Hugo Henríquez, cuyo asistente Hernán Carreón fue sorprendido manejando un auto que había sido reportado como robado en febrero pasado.



En el proceso contra Martelo, la Fiscalía de Drogas logró la imputación por posesión agravada de drogas y modificación de la estructura (automóvil). Durante la audiencia de imputación de Martelo, la fiscal de Drogas detalló la forma en que operan las redes criminales vinculadas al tráfico de drogas, dando a entender que el exgobernador no había actuado solo, como uno de lo hechos de tantos que enmarcan la agonía por ocupar una curul, a través del financiamiento de campañas con dinero proveniente del Narcotráfico, sicariato y diversas fuentes del Crimen Organizado que suponen para el político compra de votos y su financiamiento político y para el crimen impunidad y aumento de la criminalidad.  

OPINION:

José Isabel Blandón, analista político, destaco al Diario La Estrella que el PRD atraviesa por una crisis institucional, divorciado de los organismos de base”, “el PRD se ha quedado mudo en el momento en que más deben brillar los talentos. El colectivo no tiene mensaje ni para su membresía ni para el país, siendo un partido gobernante”, zanjó el analista. “También es un secreto a voces que las bandas o pandillas tienen nexos con diputados, no solo del PRD”, afirmó a este medio un especialista en inteligencia. Lo malo, añadió, “es que hay un divorcio entre el partido sustentador de la plataforma política de gobierno y las acciones gubernamentales”.


Panameñistas inician investigación interna por detención de un dirigente en operación antidrogas

Un operativo antidrogas, en Chiriquí dio con la captura de un dirigente del Partido Panameñista, se trato de un exrepresentante del corregimiento de Pedregal, David Vega. A Vega se le decretó detención provisional junto a otras 27 personas imputadas por los delitos de Asociación Ilícita y Blanqueo de Capitales y condenas para cuatro, como parte de la Operación Napoleón, desarrollada en la provincia de Chiriquí el 25 de enero del 2023.

En un comunicado el Partido panameñista expreso que se investiga el caso para iniciar las sanciones pertinentes, sin embargo el Actual presidente  de la Organización Política, el Ingeniero JOSE ISABEL BLANDON FIGUEROA  fue duramente  cuestionado en diversos medios locales  por declarar a la prensa local que desconocía al detenido siendo el mismo presidente del partido en ese sector de Chiriquí, dijo que  el colectivo arnulfista cuenta con mas  250 mil adherentes a nivel nacional, todas y todos ellos, gente humilde y trabajadora, al rechazar el hecho de que supuestamente la información está siendo utilizada como arma política, «agudizando la polarización y los discursos de odio en nuestro país». Reiteraron que este es un caso aislado y no se puede responsabilizar al colectivo por ello.

EN EL PASADO: Matan a asistente de diputado Raúl Pineda e hieren con bala a su hermana

Corrupción y abuso de poder, problemas que enfrentó el panameño durante 2017      Fuente: El Panamá América/IMAGEN 




Desde el 2012 el Diputado a sido mencionado en diversos escándalos relacionados con Homicidios, un informe de redacción del Medio La Estrella de Panamá  que data del 22/06/2012https://www.laestrella.com.pa/nacional/120622/raul-matan-pineda-diputado-asistente nos indica como un grupo de hombres armados atacó en Calle K,  San Miguelito al equipo de trabajo de Pineda, que estaba en una reunión política en Paraíso, como dato curioso el difunto era Pinzón,  amigo del diputado, y era precandidato a representante por el corregimiento de José Domingo Espinar.

El fallecimiento del colaborador del opositor y la herida de su familiar se da dio  (2) días después de un incidente con el vicepresidente de la Asamblea Nacional, Marco González, diputado del partido CD por ese distrito de SM. El presidente de la República, Ricardo Martinelli; el diputado panameñista José Luis Popi Varela, Crispiano Adames y Leandro Ávila, del PRD, además la dirigente Balbina Herrera acompañaban  a la familia del diputado Pineda a un hospital de la localidad.


RICARDO MARTINELLI: UNA DECADA DE ESCANDALOS Y SU AGONIA JUDICIAL INTERNACIONAL ES NOTICIA: 

Ricardo Martinelli Berrocal


Fuente: El Universal




( EN DESARROLLO)

Crónica de Panamá

Libertad de Prensa Libertad de Expresión. ____________________________ Redacción: cronicadepanama@gmail.com

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente